L'Endavant. Altaveu dels i les socialistes de Catalunya

Estabilidad en el progreso

Estabilidad en el progreso

Los últimos datos del primer barómetro de Centre d’Estudis d’Opinió (CEO) de la Generalitat sobre las perspectivas electorales en Cataluña son muy precisos: el PSC ganaría las elecciones con el 27,2 % de los votos, entre 41 y 43 escaños (ahora, 42); seguido de Junts con el 17 % de los sufragios, entre 27 y 29 diputados (hoy, 35) -lo que significa que, por primera vez, queda debajo de los 30 parlamentarios. ERC se mantiene en tercera posición con el 14,4 % de las papeletas, entre 21 y 23 escaños (ahora tiene 20). El PPC y Vox tampoco se mantienen estables: los populares 14-16 diputados (ahora, 15) y Vox, entre 10 y 12 parlamentarios (hoy, 11). Por su parte, Alianza Catalana se situaría en casi 10 escaños, Comuns entre 6 y 7; y la CUP entre 3 Y 4.

Estas cifras expresan que el PSC vive una tendencia ascendente: consolida su electorado y lo amplía con su labor de gobierno. Lo mismo sucede con ERC, que parece ganar un escaño. Y lo más significativo es que Junts sufre una considerable pérdida de escaños (entre 6 y siete) y que, en lo que parece un trasvase, Alianza Catalana gana esos escaños perdidos por Junts.

Por otra parte, el barómetro aporta otros datos interesantes. El primero de ellos, que la opinión pública catalana abandona el independentismo: solo está a favor de la independencia de Cataluña un 28 % de los electores, lo que supone una caída de más de 12 puntos desde 2017. El segundo, que la principal preocupación de los catalanes es la vivienda (un 28 % lo sitúa como el primer tema de preocupación) y que la cuestión de la inmigración solo preocupa a un 10 %.

¿Qué tendencias de futuro se pueden deducir de estos datos?

En primer lugar, que los partidos independentistas de derechas (Junts y AC) dividen su voto, en un ambiente en el que el fervor independentista ha decaído muy notablemente, y en el que su mayor tema de confrontación (la inmigración) preocupa relativamente a los catalanes y catalanas. Las consecuencias para Junts de esta situación pueden ser alarmantes: está siendo superado por AC -que extrema sus posiciones xenófobas-, y al que sus decisiones erráticas en su colaboración con el Gobierno central están penalizando gravemente.

En segundo lugar, que cada vez tiene más apoyos populares el modo de gobierno propuesto por Salvador Illa: un gobierno de izquierda (con una clara apertura a sectores de centro) en el que participarían activamente ERC y Comuns. Lo cual es todo un horizonte de futuro.

Més temes relacionats

Últimes novetats de l'Endavant!

Davant l’ofensiva de Trump, Catalunya respon!

Davant l’ofensiva de Trump, Catalunya respon!

[ccc_my_favorite_select_button post_id="64160"]
Deu anys del full de ruta cap a la independència

Deu anys del full de ruta cap a la independència

[ccc_my_favorite_select_button post_id="64150"]
Aranceles e imperios

Aranceles e imperios

[ccc_my_favorite_select_button post_id="64141"]
Por qué defender el Estado de derecho es defender el estado del bienestar (y viceversa)

Por qué defender el Estado de derecho es defender el estado del bienestar (y viceversa)

[ccc_my_favorite_select_button post_id="64112"]
Lo de los 600 años de gitanos

Lo de los 600 años de gitanos

[ccc_my_favorite_select_button post_id="64136"]
L’apunt del dia/394 (Trumpització a la francesa)

L’apunt del dia/394 (Trumpització a la francesa)

[ccc_my_favorite_select_button post_id="64126"]
Estabilidad en el progreso

Estabilidad en el progreso

[ccc_my_favorite_select_button post_id="64052"]
Guerra d’aranzels

Guerra d’aranzels

[ccc_my_favorite_select_button post_id="64101"]